Embajador Biomorgi se reúne con Presidenta de la Unión de Estudiantes de Siria

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela, José Gregorio Biomorgi, sostuvo un grato encuentro de trabajo con la presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes de Siria, Darin Sleiman, en la sede de la organización en Damasco. Al comienzo del encuentro, ambas partes analizaron los últimos acontecimientos regionales e internacionales a la luz del…


El embajador de la República Bolivariana de Venezuela, José Gregorio Biomorgi, sostuvo un grato encuentro de trabajo con la presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes de Siria, Darin Sleiman, en la sede de la organización en Damasco.

Al comienzo del encuentro, ambas partes analizaron los últimos acontecimientos regionales e internacionales a la luz del conflicto actual en Palestina y El Líbano y tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU).

Biomorgi señaló que se presencia un nuevo escenario, en el que fuerzas extremistas con clara tendencia fascista se han ido posicionando en diversas regiones del mundo y cuyo fin pareciera agudizar los conflictos bélicos y empujar al mundo al abismo de una guerra mundial que pareciera haber iniciado, a juzgar por las guerras que los EEUU y sus aliados promueven en el Oriente Medio y Europa, provocando permanentemente a China.

Por su parte, Sleiman explicó que los países como Siria, Venezuela y Cuba, vienen sufriendo un embargo y presiones sin precedentes de EEUU, lo cual no impide que estos países dignos estén al mismo tiempo trabajando en todos los aspectos para desarrollar y fortalecer sus capacidades propias y avanzar a través de la preparación de profesionales altamente calificados.

En ese sentido, el Embajador de Venezuela manifestó el interés de su país en consolidar el rol importantísimo de la educación universitaria, ya que los estudiantes son el futuro sostén y base principal de la sociedad. Agregó que este es un tema bandera para Venezuela, destacando que la Revolución Bolivariana enfatiza en la organización de la juventud y en el fortalecimiento de sus capacidades en todos los frentes, lo cual pasa principalmente por la capacitación técnica-científica.

“Es muy importante comprender que, a lo largo de muchas décadas, nuestros jóvenes han estado sometidos a un bombardeo mediático y cultural gigantesco, lo cual ha hecho que algunas generaciones pierdan su identidad cultural y terminan defendiendo a veces intereses contrarios a ellos mismos. Es por esta razón que la Revolución Bolivariana se ha planteado la necesidad de promover espacios de discusión y organización, que permitan retomar nuestra historia como punta de lanza para la transformación social y cultural de nuestra nación”, señaló Biomorgi.  

Igualmente, el diplomático informó que Venezuela acogió durante los últimos meses varios foros y congresos internacionales antifascistas en los que Siria tuvo una participación fructífera, agregando que Caracas organiza para el 23 de noviembre el Congreso Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas. Afirmó que el objetivo de su visita es extender una invitación a la Unión Nacional de Estudiantes de Siria por parte de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para participar en este congreso.

Sleiman agradeció al Embajador por sus esfuerzos y expresó la disposición de participar, afirmando que la Unión elegirá, lo antes posible, a un grupo de sus representantes para hacer presencia en este evento, señalando el honor que significa para Siria formar parte de la movilización antifascista internacional que promueven los hermanos venezolanos, que son ejemplo de lucha y dignidad.

“Siria valora y ha valorado siempre el esfuerzo enorme que ha hecho el pueblo venezolano, que lucha contra el terrorismo económico que promueven los EEUU en su contra, y nos sentimos ampliamente identificados con ustedes, en especial tomando en cuenta la heroica lucha del pueblo sirio que logró derrotar el terrorismo que pretendió destruir la nación e instalar gobiernos títeres”, puntualizó la presidenta de la organización estudiantil.

Finalmente, Biomorgi invitó a Sleiman a formar parte del movimiento antifascista que se organizó en Siria, bajo el paragua de la Internacional Antifascista que nació en Venezuela en septiembre, a lo que respondió que sería un gran honor para ella ser parte de este grupo y coadyuvar en la lucha en contra de este movimiento fascista que buscar destruir el mundo, así como pretendió la destrucción de su país.

Comparte en tus redes sociales: