En el marco del 44.º período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la delegación de la República Bolivariana de Venezuela sostuvo un importante encuentro con el director general de la FAO, QU Dongyu, a quien presentó los avances del país en materia agroalimentaria, comunal y de diplomacia de paz, bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro.
La delegación estuvo conformada por la viceministra de Desarrollo Agrícola Vegetal y Agroindustria, Tibisay León; el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo; el viceministro de Economía Comunal, Saúl Osio; la directora general de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Anny Fuentes Ortuño; el vocero comunal Johander Pineda, de la Comuna Socialista El Maizal, y la embajadora de Venezuela ante la FAO, Marilyn Di Luca Santaella.
Durante el encuentro, la viceministra León presentó el marco estratégico de la política agroalimentaria venezolana, basada en el Plan de la Patria, el Plan de las 7 Transformaciones y los 13 Motores Productivos, destacando la transición hacia un modelo económico con base territorial, comunal, resiliente y centrado en la vida.
Desde la voz del Poder Popular organizado, Johander Pineda compartió la experiencia concreta de la Comuna como ejemplo de transformación del modelo productivo. Relató cómo, desde la autogestión y la planificación colectiva, las comunas han logrado incrementar la producción de alimentos, resistiendo las adversidades y construyendo soberanía alimentaria desde los territorios. Subrayó que esta experiencia ha sido replicada y multiplicada a lo largo y ancho del país, como expresión del protagonismo popular en la transformación nacional.
En nombre del Presidente Nicolás Maduro, el viceministro William Castillo entregó a QU Dongyu una carta oficial, mediante la cual se le invita a participar en la Cumbre Mundial por la Paz, un espacio de convocatoria internacional impulsado por Venezuela para promover el entendimiento, el diálogo y la cooperación entre los pueblos del mundo.
El Director General de la FAO expresó su reconocimiento al Presidente Maduro por el liderazgo demostrado en la recuperación de las capacidades agroalimentarias del país, y reiteró el respaldo de la agencia multilateral al proceso venezolano de transformación productiva, con énfasis en la sostenibilidad, la inclusión social y la equidad territorial.
Este encuentro reafirma el compromiso de Venezuela con la soberanía alimentaria, el poder popular como sujeto estratégico del desarrollo y una diplomacia activa por la paz, que defiende el derecho de los pueblos a vivir y producir con dignidad.
Misión de Venezuela ante la FAO

