El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, expresó su profunda indignación y condena ante los continuos ataques y el genocidio que sufre el pueblo palestino, que subraya la urgencia de abordar las atrocidades cometidas contra Palestina.
Durante la Reunión Ministerial Especial de Emergencia, promovida por Colombia y Sudáfrica en el marco del Grupo de La Haya, el canciller enfatizó que la situación actual no es una tragedia reciente, sino la continuación de un genocidio que se remonta a 1948 con la ocupación sionista y la expulsión forzosa del pueblo palestino de su tierra.
Asimismo, denunció que lo que ocurre en Gaza, Rafah y Nablus es “un plan sistemático de destrucción de un pueblo, borrado de su identidad y memoria” y representa un “crimen contra la humanidad”. Además, rechazó la “colonización institucional”, la “hipocresía estructural” y el uso “desigual y selectivo del derecho”.
Reafirmó “el derecho de Palestina a existir, resistir y vivir en libertad con un Estado plenamente soberano y Jerusalén Oriental como su capital, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Venezuela sostiene que no habrá solución justa sin el fin inmediato de la ocupación y el régimen de apartheid”.
Reiteró el llamado del Presidente Maduro a una Gran Cumbre Mundial por la Paz y en Contra de la Guerra, “buscando detener la masacre, desarmar nuclearmente al régimen israelí y obligarlo a someterse al sistema legal internacional. Esta cumbre debería estructurar una propuesta de paz justa, efectiva y duradera, nacida desde los pueblos”.
Finalmente, expresó su respaldo a la Relatora Especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese, por su valiente labor y su reciente informe sobre la situación de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, destacando su “dignidad y verdad”.