El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa Con Maduro +, denunció nuevamente el «secuestro serial» de venezolanos y confinamiento en «campos especiales de concentración» en el extranjero, haciendo especial énfasis en la situación de niños y niñas separados de sus familias.
El Mandatario nacional resaltó el incansable esfuerzo de su gobierno para repatriar a los connacionales, calificando la situación como una «injusticia» sin precedentes en la historia del país.
«Nunca habíamos pasado por algo así, que un grupo de venezolanos fueran secuestrados de manera serial y entregados así en un campo de concentración», expresó el presidente Maduro, refiriéndose al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que calificó realmente como un Centro de Contención de Migrantes.
En tal sentido, señaló que la retención de menores ha sido especialmente dolorosa. «Todavía tenemos 29 niños y niñas. Y no hay que descansar ni un segundo porque esos 29 niños y niñas que todavía están en los Estados Unidos (EE.UU.) separados de sus familias, los vamos a traer a Venezuela para dárselos a sus padres, abuelas, madres, abuelos, a su familia, a todos».
Labores diplomáticas por la libertad
En relación a ello, detalló de las múltiples gestiones realizadas desde el pasado 15 de marzo, cuando se reportó el secuestro de los venezolanos. Afirmó haber contactado al alto comisionado de derechos humanos, Volker Türk, al secretario general de la ONU, António Guterres, e incluso al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien acusó de jugar al engaño al negarse a entregar a los ciudadanos.
«Volker Türk no hizo nada», dijo el presidente Maduro, para luego precisar que envió una misiva también al «papa León XIV» y agradeció la intervención del cardenal Gregorio Chávez de San Salvador por defender a los jóvenes.
Asimismo, reveló la incansable labor diplomática del Gobierno Bolivariano, durante las conversaciones diarias de El jefe del Comando Unificado de la Revolución y jefe de la Delegación Venezolana para el Diálogo y el Entendimiento, Jorge Rodríguez, con el embajador John McNamara, y el enviado especial Richard Grenell, entre otros.
Estos esfuerzos dieron frutos a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, coordinada por Camilla Fabri. A pesar de las sanciones internacionales, Venezuela ha logrado realizar 47 vuelos de repatriación en el primer semestre de este año, trayendo de regreso a nacionales desde Estados Unidos a través de modalidades con Honduras y Texas. En total, informó que se ha logrado repatriar a 8.743 migrantes.
Prensa Presidencial