Nación venezolana se proyecta para asumir un papel clave como potencia energética y petrolera en el mundo

«Venezuela más temprano que tarde va a asumir el papel clave que tiene para la ecuación y la seguridad energética en el mundo», enfatizó el presidente del República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con relación al contextomundial que se ha marcado por las tensiones geopolíticas, así como la narrativa sobre el cambio climático y…


«Venezuela más temprano que tarde va a asumir el papel clave que tiene para la ecuación y la seguridad energética en el mundo», enfatizó el presidente del República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con relación al contextomundial que se ha marcado por las tensiones geopolíticas, así como la narrativa sobre el cambio climático y las energías renovables.

En este contexto, es relevante mencionar que en informaciones publicadas en portales web nacionales e internacionales, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha presentado su esperado informe 2025 World Oil Outlook 2050 (WOO 2025), en el cual reafirma la postura que han sostenido en los últimos años, sobre que el petróleo no solo mantendrá su relevancia en las próximas décadas, sino que su demanda continuará creciendo sostenidamente hasta alcanzar niveles récord hacia mediados de siglo XXI.

En este sentido, el Mandatario nacional manifestó que estos cálculos son estimaciones muy optimistas, añadiendo al mismo tiempo, que «lo que si es cierto, es que Venezuela tiene la mayor reserva petrolera del mundo».

Aunado a ello, el Jefe de Estado ha destacado que la nación ha incrementado la producción de crudo estos años, con los nuevos factores de recuperación que han permitido rehacer recálculos superiores sobre la reserva petrolera que se estimó en el 2007.

Finalmente, subrayó que Venezuela va a un buen paso para seguir desarrollando e impulsando el mercado petrolero.

Prensa Presidencial

Comparte en tus redes sociales: