Venezuela no busca un enfrentamiento militar con Estados Unidos (EEUU), pese a las constantes agresiones y amenazas que promueve la administración de Donald Trump, aseguró el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNN.
“No estamos apostando por el conflicto ni queremos el conflicto”, afirmó el Canciller. Sin embargo, precisó que el país cuenta con la preparación necesaria “para disuadir la posibilidad de un despliegue” y defender su territorio con determinación.
En relación con la política hostil que promueve el imperio contra el pueblo venezolano, el diplomático refirió que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), repudia el despliegue militar de busques y tropas estadounidenses en el mar Caribe, irrespetando la Zona de Paz y violando flagrantemente el Tratado de Tlatelolco.
Desde la Cancillería venezolana en Caracas, el diplomático rechazó el señalamiento del gobierno de Donald Trump de que el Presidente Nicolás Maduro pertenezca a un cartel de drogas.
”Es totalmente falso que el Estado venezolano o sus líderes tengan siquiera una relación mínima con el narcotráfico”, afirmó.
El canciller Gil se refirió a la postura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que expresó recientemente su “profunda preocupación” por el despliegue militar ocurrido en la región.
“La CELAC emitió un comunicado firme, categórico, en el que se pide respeto a la Zona de Paz decretada en 2014”, apuntó.
El Ministro también hizo alusión al Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967, que declara a América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares.


