Embajador Biomorgi se reúne con presidente del Parlamento Libanés Nabih Berri

En el marco de la ofensiva comunicacional que desarrolla la República Bolivariana de Venezuela ante las agresiones de Estados Unidos (EEUU), el embajador José Gregorio Biomorgi realizó una visita de cortesía al presidente del Parlamento de la República Libanesa, Nabih Berri. Durante el encuentro, el parlamentario le auguró a Biomorgi el mayor de los éxitos…


En el marco de la ofensiva comunicacional que desarrolla la República Bolivariana de Venezuela ante las agresiones de Estados Unidos (EEUU), el embajador José Gregorio Biomorgi realizó una visita de cortesía al presidente del Parlamento de la República Libanesa, Nabih Berri.

Durante el encuentro, el parlamentario le auguró a Biomorgi el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad como embajador de Venezuela en el Líbano, en momentos de profundas complejidades y amenazas que se ciernen sobre ambos países.

El jefe de Misión destacó los lazos históricos entre ambas naciones y el amor profundo que siente el Pueblo venezolano por el Líbano, por su cultura e historia, lo cual se vio claramente reflejado en la postura del Presidente Hugo Chávez en el año 2006, cuando condenó con firmeza la agresión de Israel y se puso del lado del pueblo libanés.

Berri hizo un breve repaso por la situación general en Asia Occidental y, más específicamente, en el Líbano, destacando que en estos momentos se viven situaciones muy difíciles y complejas, que amenazan la paz y estabilidad no solo de su país, sino de la región y del mundo en general.

En ese contexto, conversaron también sobre las agresiones que EEUU perpetra en América Latina, específicamente en el Mar Caribe, enviando buques de guerras y amenazando a Venezuela.

El embajador Biomorgi, luego de reconocer los grandes esfuerzos que realiza Berri para fortalecer la soberanía y la seguridad en el Líbano, explicó que las maniobras de EEUU en contra de Venezuela y su Pueblo se hacen sobre una narrativa falsa, inventando historias rimbombantes sobre el narcotráfico.

“Nuestro territorio es libre de cultivos de drogas, como lo han afirmado organismos internacionales e incluso la misma DEA. La supuesta lucha contra el tráfico de droga que ha emprendido el Gobierno de Trump no es más que una excusa para intimidarnos y agredirnos, con el fin de provocar un cambio de Gobierno y saquear nuestras riquezas”, afirmó.

Con mapa en mano, el diplomático venezolano explicó que, si se pretende luchar contra el tráfico de drogas, debieron mandar esos buques al Pacífico, que es por donde circula más del 85 % de la droga que se produce en Colombia, Ecuador y Perú.

Igualmente, explicó que Venezuela y el mundo son víctimas de agresiones, producto de los problemas internos en EEUU, principalmente en el ámbito político, en el que existen diferencias profundas entre las distintas corrientes del gabinete de Trump y esto no es más que el reflejo de la descomposición política y social que se vive en el país norteamericano: “Cada vez que se presentan conflictos internos en EEUU, su élite gobernante busca ocultarlos inventando guerras y amenazas externas, para distraer a su pueblo que no la está pasando nada bien”, desenmascaró.

También resaltó que Venezuela hoy está probablemente en su mejor momento político, gracias a un liderazgo claro y a la fusión popular-policial-militar; todo ello encabezado indiscutiblemente por el Presidente Nicolás Maduro: “Estamos preparados para enfrentar cualquier escenario”, cerró Biomorgi.

El encuentro concluyó con un acuerdo de ambas partes para mantener una comunicación y diálogo permanentes, en beneficio de los dos países hermanos y sus pueblos.

Embajada de Venezuela en el Líbano

Comparte en tus redes sociales: