Venezuela denuncia ante la ONU nuevas acciones belicistas de EEUU en el Caribe

El representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), embajador Samuel Moncada, denunció este jueves, ante el Consejo de Seguridad del organismo en Nueva York, las acciones impulsadas por Estados Unidos (EEUU) que amenazan la paz de la nación y la región latinoamericana y caribeña. “Entregamos una carta relativa a los…


El representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), embajador Samuel Moncada, denunció este jueves, ante el Consejo de Seguridad del organismo en Nueva York, las acciones impulsadas por Estados Unidos (EEUU) que amenazan la paz de la nación y la región latinoamericana y caribeña.

“Entregamos una carta relativa a los hechos más recientes ocurridos en esta semana, en la cual expusimos la situación que se presentó este 14 de octubre de 2025, cuando el Gobierno de los Estados Unidos de América cometió una nueva serie de ejecuciones extrajudiciales contra civiles que se encontraban a bordo de una pequeña embarcación en situación estacionaria en el Mar Caribe, a escasas millas de las costas venezolanas. Identificaron a dos humildes pescadores de nacionalidad trinitaria (Trinidad y Tobago) entre las víctimas”, declaró.

Agregó que los familiares de las víctimas afirmaron que los asesinados estaban ejerciendo labores de pesca. “Este acto es un capítulo más en la escalada de bombardeos estadounidenses ejecutados desde el mes de septiembre hasta la fecha contra embarcaciones civiles que transitan en aguas internacionales del Mar Caribe”, indicó Moncada.

Los recientes ataques en el Mar Caribe encuentran un punto de máxima tensión para la paz y la estabilidad de Venezuela, alertó el embajador, al observar en las recientes declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, que revelan que “el gobierno norteamericano está considerando lanzar ataques en tierra, lo cual sería claramente contrario a las disposiciones del artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas, relativo a la abstención del uso de la fuerza”.

Finalmente, el representante permanente solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU; en primer lugar, que investigue el conjunto de asesinatos perpetrados por EEUU en la región y determine su carácter ilegal; y segundo, confirmar la amenaza que representan estas acciones ilícitas para la preservación de la paz en la región de América Latina y el Caribe, entre ellas las ejecuciones extrajudiciales, la concentración de fuerzas militares y la retórica belicista contra Venezuela.

Comparte en tus redes sociales: