Canciller Yván Gil insta a la unión regional para defender Zona de Paz de la CELAC

En representación de la República Bolivariana de Venezuela, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, intervino este domingo en la IV Cumbre CELAC-UE, que tiene lugar en Santa Marta, Colombia, leyendo la carta remitida por el presidente Nicolás Maduro a los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a…


En representación de la República Bolivariana de Venezuela, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, intervino este domingo en la IV Cumbre CELAC-UE, que tiene lugar en Santa Marta, Colombia, leyendo la carta remitida por el presidente Nicolás Maduro a los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a quienes exhorta a la unidad para defender la paz, la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de sus países frente a las amenazas de intervención extranjera.

En su canal de Telegram, el canciller alertó que frente al aumento del despliegue militar en la región caribeña y las amenazas que enfrenta la comunidad regional, “es imprescindible actuar con firmeza”.

“La IV Cumbre CELAC-UE debe expresar una posición unificada y clara: defender a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, rechazando cualquier intento de militarización en nuestras costas y tierras”, instó.

Además, el ministro Gil consideró urgente exigir investigaciones independientes sobre las ejecuciones extrajudiciales denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Solo así garantizaremos justicia y protección para nuestros pueblos. La unión regional es clave para defender nuestra soberanía, paz y derecho a la vida y la autodeterminación”, enfatizó.

En la Carta leída, el presidente Maduro detalla la magnitud del despliegue militar de Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe, con maniobras y ataques que han provocado la muerte de civiles y que han sido definidos por la ONU como “ejecuciones extrajudiciales” que merecen investigación y condena.

“Venezuela lo declara con absoluta claridad: no acepta ni aceptará tutelaje alguno. No aceptamos que bajo eufemismos, como la ‘seguridad’ o la ‘lucha contra el narcotráfico’, se pretenda imponer la vieja Doctrina Monroe, que busca convertir a nuestra América en escenario de invasiones y golpes de ‘cambio de régimen’ para robarse nuestras inmensas riquezas y recursos naturales”, denuncia el jefe de Estado.

El dignatario convoca a establecer mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva que garanticen la protección “de nuestras aguas, nuestras costas y nuestras comunidades, a la vez que exige el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas unilaterales e ilegales que pesan sobre los pueblos de la región, incluidas aquellas impuestas por la Unión Europea.

Comparte en tus redes sociales: