Presidente Maduro convoca a la CELAC a la unidad continental frente a amenazas en el Caribe

A través de una carta dirigida a los Presidentes y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos en Santa Marta, Colombia, en la cumbre conjunta con la Unión Europea (UE), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a la unidad continental para defender la soberanía…


A través de una carta dirigida a los Presidentes y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos en Santa Marta, Colombia, en la cumbre conjunta con la Unión Europea (UE), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a la unidad continental para defender la soberanía y la paz frente al despliegue militar de Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe.

La misiva, difundida por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en su canal de Telegram, realiza una fundamentación histórica para contextualizar que, 200 años después, se despliegan en el Caribe formaciones navales y aéreas que incluyen portaaviones de última generación, destructores misilísticos y submarinos nucleares; maniobras y ataques que han provocado la muerte de civiles en alta mar y que han sido definidos por expertos de Naciones Unidas y por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos como “ejecuciones extrajudiciales” que merecen investigación y condena.

Señala que esos pronunciamientos han sido expuestos en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde “la gravedad de los hechos fue discutida internacionalmente y donde la posición de Estados Unidos fue asumir sus crímenes. No podemos pasar por alto esa evidencia: cuando actos armados y letales se producen bajo la justificación de la ‘seguridad’ o la ‘lucha contra el crimen’, y esos actos conllevan ejecuciones en el mar, se transgrede el derecho internacional y se atropella la vida humana”.

El jefe de Estado venezolano enfatiza que “frente a un despliegue de fuerza de tal magnitud no caben las medias tintas. El principio que está hoy en juego es claro y decisivo: la soberanía de los Estados y la libre autodeterminación de los pueblos. Venezuela lo declara con absoluta claridad: no acepta ni aceptará tutelaje alguno. No aceptamos que bajo eufemismos como la ‘seguridad’, o la ‘lucha contra el narcotráfico’, se pretenda imponer la vieja Doctrina Monroe, que busca convertir a nuestra América en escenario de invasiones y golpes de ‘cambio de régimen’ para robarse nuestras inmensas riquezas y recursos naturales”.

Indica que ante el resurgimiento de la Doctrina Monroe, Venezuela alza la Doctrina Bolivariana en defensa de la independencia, la unión y la emancipación de los pueblos de la región. Hoy, frente a la amenaza bélica en el Caribe y las ejecuciones, “estamos obligados para preservar la paz de la región, a sumar nuestras fuerzas como países y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos”.

En la carta, Maduro convoca a los Presidentes y Jefes de Estado, y a los pueblos del Caribe y de la América Latina, “a que hagamos de esta Cumbre no un ejercicio ritual sino un acto de firmeza: proclamemos la defensa incondicional de nuestra América como Zona de Paz, rechacemos de manera categórica cualquier militarización del Caribe, exijamos la investigación independiente de las ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU y establezcamos mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva que garanticen la protección de nuestras aguas, nuestras costas y nuestras comunidades”.

Además, reitera la condena al criminal e inhumano bloqueo impuesto contra la República de Cuba y exige el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas unilaterales e ilegales que pesan sobre los pueblos de la región, incluidas aquellas impuestas por la Unión Europea.

“Reclamamos diálogo igualitario, cooperación para la reconstrucción y respeto al derecho internacional”, acota.

Comparte en tus redes sociales: