Venezuela y Rusia consolidan alianzas estratégicas en la XIX CIAN

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció un balance positivo de la XIX edición de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia–Venezuela, destacando los avances alcanzados en múltiples áreas de cooperación estratégica entre ambos países.  En ese sentido, recordó que recientemente el Parlamento venezolano extendió por 15 años la…


La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció un balance positivo de la XIX edición de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia–Venezuela, destacando los avances alcanzados en múltiples áreas de cooperación estratégica entre ambos países. 

En ese sentido, recordó que recientemente el Parlamento venezolano extendió por 15 años la vigencia de los acuerdos con las empresas mixtas constituidas bajo la alianza estratégica energética entre Venezuela y Rusia, Petroperijá S.A. y Boquerón S.A., mientras que otras empresas conjuntas como Petromonagas, Petromiranda y Petrovictoria mantienen un desempeño productivo extraordinario, en línea con el objetivo de maximizar la eficiencia en la cooperación energética. 

La Vicepresidenta Ejecutiva anunció además que se han logrado avances significativos en materia de gas con una empresa rusa, dando pasos acelerados hacia la producción y exportación, lo que representa una noticia de gran impacto para ambos países.

En el ámbito financiero, destacó la implementación del mecanismo de las tarjetas MIR, ya utilizadas en Venezuela por turistas rusos, y el nuevo paso que permitirá el uso de tarjetas venezolanas en Rusia. Este sistema, afirmó, constituye un mecanismo financiero frente al bloqueo impuesto contra ambas naciones. 

En el área agroalimentaria, Rodríguez informó sobre la firma de un protocolo especial para la exportación de productos del mar, además de cacao y café, con la meta de incrementar el intercambio comercial en 400 millones de dólares. 

Mientras que en materia de salud, se suscribieron protocolos de cooperación para el desarrollo de vacunas contra el cáncer, lo que calificó como un aporte histórico de Rusia para la humanidad, con Venezuela acompañando este avance científico.

Asimismo, anunció que en 2026 comenzará la producción de insulina en el país gracias a la transferencia tecnológica de empresas de Rusia. La Vicepresidenta Rodríguez también resaltó acuerdos en el ámbito de la minería, orientados a minerales estratégicos y a la exploración en el Arco Minero del Orinoco, donde se encuentran importantes reservas de oro y diamantes. 

En el plano cultural, deportivo y juvenil, se firmaron nuevos convenios, incluyendo la celebración del premio recibido por una película venezolana en Moscú. En cuanto al transporte, Rodríguez agradeció la cooperación en rutas marítimas y aéreas, subrayando la importancia de incrementar los vuelos entre Rusia y Venezuela para fortalecer el turismo y el intercambio humano. 

Finalmente, la también Ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, agradeció las manifestaciones de solidaridad de Rusia frente a las amenazas externas contra Venezuela y aseguró que el país no se rendirá, defendiendo la paz y la soberanía nacional. “No tengamos duda de que Rusia y Venezuela seguiremos batallando conjuntamente y el mejor camino es el que hemos tomado: la cooperación”, concluyó.

Vicepresidencia de la República. 

Comparte en tus redes sociales: