En la 44.ª Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se desarrolla en Roma, Italia, la delegación de Venezuela reafirmó su compromiso con la transformación de los sistemas agroalimentarios desde la soberanía, la equidad y la justicia social.
En nombre del Presidente Nicolás Maduro, la viceministra de Agricultura Productiva, Tibisay León Castro, denunció el uso del alimento como arma de guerra y rechazó las medidas coercitivas unilaterales (MCU) porque violan el derecho a la alimentación, la salud y la vida.
“No puede hablarse de seguridad alimentaria global sin condenar las sanciones ilegales”, afirmó.
La portavoz del Gobierno de Venezuela expresó su preocupación por los más de 730 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria en el mundo y llamó a atacar sus causas estructurales: desigualdad, dependencia y bloqueo económico.
Indicó que, a pesar de ser blanco de más de 1.000 MCU, el país suramericano logró avances gracias a su modelo basado en producción nacional, agroecología y protagonismo popular:
✅ 97 % de abastecimiento interno
✅ 14 trimestres de crecimiento agrícola
✅ +6 % de incremento del Producto Interno Bruto (CEPAL)
✅ 7 millones de hogares atendidos con los CLAP
✅ 90 % de la población accedió a más de tres comidas diarias
✅ 3 millones de hectáreas en regularización
✅ Cooperación Sur-Sur con AgroALBA y AlbaAzul
La delegación venezolana reiteró su disposición a cooperar por un nuevo modelo agroalimentario centrado en la vida, la salud y la soberanía.
Misión de Venezuela en la FAO