Venezuela reafirma lazos de cooperación con potencias económicas del mundo

Durante su segmento «Zona Digital», en su programa habitual Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,ha reafirmado su compromiso de cooperación bilateral con la República de Surinam y la República Popular China. Con relación a los lazos de amistad y cooperación que unen a Venezuela y Surinam, países que han…


Durante su segmento «Zona Digital», en su programa habitual Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,ha reafirmado su compromiso de cooperación bilateral con la República de Surinam y la República Popular China.

Con relación a los lazos de amistad y cooperación que unen a Venezuela y Surinam, países que han suscrito acuerdos importantes en áreas como la energía, el comercio y la protección de la Amazonía; el Jefe de Estado ha resaltado que ambas naciones seguirán afianzando los vínculos democráticos.

Este punto destacado por el Presidente, fue a propósito de la toma de posesión de su nueva presidenta, Jennifer Geerlings-Simons, a la cual asistió en representación de la República Bolivariana de Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien además llevó ante la nueva mandataria de la nación, el agradecimiento, felicitación y una carta especial suscrita por el líder venezolano.

En esta línea, el Mandatario nacional subrayó que es primera vez que, en la República de Surinam, se elige a una mujer como presidenta; acentuando a su vez, que «Surinam es un país muy amigo de Venezuela y con el que se ha conversado para ir profundizado en todos los planes de cooperación».

Lazos de cooperación con el Gigante Asiático, China.

Respecto a la economía de la República Popular China y la guerra comercial que ha sido ejercida por los Estados Unidos en contra de la nación, enfatizó que «China es la gran maquina mundial y la primera economía del mundo».

Por otra parte, el Dignatario nacional ha indicado que China fue gran potencia durante siglos, hasta que fue golpeada en el siglo XIX, y luego, al liberarse hace 80 años de todos esos imperios, comenzó un proceso de reconstrucción y la Gran Marcha de China como potencia milenaria de la humanidad.

Al mismo tiempo, mencionó que este pueblo hermano ha construido una economía sobre esfuerzos propios, motivo por el que «no hay manera de que le hagan daño a su economía».

Por último, manifestó que Venezuela tiene que seguir ese camino de crecimiento e impulso, como lo ha hecho la República Popular China, porque «Venezuela lo tiene todo, para que más nunca nadie nos haga daño, para vender al mundo y para convertirnos en la China de Suramérica».

Prensa Presidencial

Comparte en tus redes sociales: