Venezuela cuestiona a EE.UU. por priorizar ataques y ocultar la pobreza de 40 millones de sus ciudadanos

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este jueves las recientes declaraciones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), que admiten haber autorizado operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), para actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela, a las que calificó de «grosera…


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este jueves las recientes declaraciones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), que admiten haber autorizado operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), para actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela, a las que calificó de «grosera política intervencionista para cambio de régimen [y un] acto de doble rasero».

Desde el Salón Bicentenario del Complejo Miraflores, en Caracas, donde se lleva a cabo el Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria, el Jefe de Estado contrastó la política exterior imperial con la situación interna de la nación norteamericana, manifestando su sorpresa por la prioridad de los dirigentes estadounidenses en «tratar de gobernar el mundo» y no atender los problemas sociales de su propio pueblo.

«Yo digo: “¿y en EE.UU. nadie atiende el tema de la vida social del pueblo?”. Es una pregunta que le hago al pueblo de EE.UU., a todos los periodistas allá, que están tan pendientes de Venezuela», expresó.

En tal sentido, pronunció varias preguntas sobre el propósito de elegir a un dirigente: «¿Para qué eligen a un gobernante en un país, para gobernar los otros países, para gobernar al mundo?». Igualmente, hizo referencia sobre la atención a los ciudadanos estadounidenses: «¿Quién se ocupa del derecho a la salud, a la educación, a la alimentación, al trabajo y a la vivienda de los 40 millones de pobres que tiene EE.UU.? ¿Quién atiende eso, quién habla de eso?».

Por otro lado, cuestionó la inversión en armamento en lugar de programas sociales: «¿Por qué invierten en misiles, en aviones de guerra y en la guerra, y no invierten para que los 40 millones de pobres, que están en las calles, tengan vivienda?». Además, se preguntó por qué no se atiende la violencia interna y los atentados que ocurren con frecuencia en escuelas y universidades del país norteamericano.

Operaciones de la CIA, un hecho nunca visto

Con mayor énfasis, en el anuncio sobre las operaciones de la CIA contra Venezuela, el presidente Maduro denunció la gravedad de la declaración pública. «Autorizaron que la CIA haga operaciones contra Venezuela, contra la paz de Venezuela. Eso nunca se había visto, siempre lo han hecho, pero jamás ningún gobierno anterior, desde que la CIA existe, dijo públicamente que mandaba a la CIA a matar, a derrocar y a acabar a los países», dijo.

El Mandatario recordó el historial de la CIA en América Latina y el mundo, citando derrocamientos como los de Jacobo Árbenz en Guatemala (1954), Juan Bosch en República Dominicana (1965), João Goulart en Brasil (1964), Salvador Allende en Chile (1973), e incluso a Mohammad Mosaddeq en Irán (1953). Señaló que la propia CIA, con el paso del tiempo, ha desclasificado documentos que comprueban su participación, pidiendo incluso perdón en algunos casos, lo que calificó de inmoralidad.

Sin embargo, aseveró que «por primera vez en la historia, un gobierno en Estados Unidos dice que ha dado autorización y orden para ir a atacar a un país». El presidente Maduro calificó esta acción como una «burda y grosera política intervencionista para cambio de régimen [y un] acto de doble rasero [o de] honestidad macabra».

Finalmente, aseguró que el objetivo por parte de EE.UU. es «abonar en la guerra psicológica contra el pueblo, para tratar de atemorizar a nuestro pueblo, para tratar de dividir a nuestro pueblo». No obstante, garantizó la unidad de Venezuela para hacer frente a cualquier adversidad y propiciar la paz.

Prensa Presidencial 

Comparte en tus redes sociales: