Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas por sumarse a “acciones de terrorismo” promovidas por EE.UU

El Ministerio de Transporte de Venezuela anunció este miércoles la revocación de la concesión a seis aerolíneas, luego de transcurrido el plazo de 48 ahoras para que reanudaran sus operaciones, acusándolas de adherirse a “acciones de terrorismo” promovidas por Estados Unidos. Estas empresas son: · Iberia Líneas Aéreas de España S.A. · Transportes Aéreos Portugueses…


El Ministerio de Transporte de Venezuela anunció este miércoles la revocación de la concesión a seis aerolíneas, luego de transcurrido el plazo de 48 ahoras para que reanudaran sus operaciones, acusándolas de adherirse a “acciones de terrorismo” promovidas por Estados Unidos. Estas empresas son:

· Iberia Líneas Aéreas de España S.A.

· Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal)

· Aerovías del Continente Americano S.A. (Avianca)

· Aerovías de Integración Regional S.A. (LATAM Airlines Colombia)

· Turkish Airlines

· GOL Linhas Aéreas S.A.

Estas aerolíneas suspendieron unilateralmente sus operaciones hacia y desde Venezuela, basándose en una alerta emitida por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en el espacio aéreo venezolano (FIR Maiquetía). Llama la atención que el mismo alerta se generó en espacios aéreos de otros países y estas empresas no suspendieron sus vuelos.

La alerta de la FAA

La Administración Federal de Aviación (FAA) de los EE.UU., excediéndose de sus competencias, emite un alerta para tomar precaución al operar desde y hacia varios países en el Caribe. Sin embargo, estas aerolíneas deciden arbitrariamente suspender sus vuelos solo para Venezuela.

Acusaciones del gobierno venezolano

El Presidente Nicolás Maduro denunció esto como una agresión multiforme y calificó las acciones de Washington como una campaña de desprestigio para “justificar cualquier cosa” contra Venezuela, con el objetivo real de lograr un “cambio de régimen” y apoderarse de las riquezas petroleras y gasíferas del país.

A través de su cuenta de Telegram, el Presidente Maduro afirmó que Venezuela ha sido víctima durante 17 semanas de una “agresión imperialista” y una “guerra psicológica” sin precedentes, pero celebró que el pueblo haya construido un “poder de la conciencia” y un “inmenso poder político, social y militar”.

Por su parte, el Ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó al senador estadounidense Marco Rubio de estar detrás de estas agresiones continuadas contra el Pueblo de Venezuela. Cabello afirmó que el objetivo de Washington es “generar una narrativa para generar terrorismo y afectar el turismo, asfixiar la economía del país y perjudicar a los venezolanos que viajan durante las festividades de fin de año”.

Condena internacional

La postura venezolana ha encontrado eco en diversos sectores de la comunidad internacional. Organismos como la ONU y la propia DEA señalan que Venezuela no es una ruta de tráfico para el narcotráfico, ya que más del 85% de las drogas que llegan a los EE.UU., lo hacen vía el Pacífico.

Rusia, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, y los gobiernos de Colombia, México y Brasil, entre otros, han condenado las acciones estadounidenses. Expertos independientes han calificado los ataques a embarcaciones en el Caribe como “ejecuciones sumarias y extrajudiciales” que violan el derecho internacional. Vale la pena mencionar que estos son delitos que no prescriben.

Actualidad RT

Comparte en tus redes sociales: